I. Ecología y Manejo de Pastizales Naturales

Investigadora responsable:

Dra. Yanina A. Torres. Investigadora Adjunta, CIC; Profesora Asociada Dpto. de Agronomía, UNS.

Contacto: yatorres@criba.edu.ar

El objetivo de esta línea de trabajo es generar conocimientos que contribuyan a la planificación del uso sustentable de los pastizales naturales en la región semiárida central templada de Argentina. El uso inadecuado de estos ambientes desde principios del siglo pasado ha provocado su progresiva degradación y, en muchos casos, signos incipientes de desertificación.

Nuestro grupo aborda esta problemática a través de proyectos que incluyen el estudio de la dinámica de la vegetación y de los microorganismos del suelo, con especial énfasis en las micorrizas arbusculares por su rol clave en la nutrición y resiliencia de las plantas. También se evalúan distintos métodos de manejo de la vegetación leñosa, como las quemas prescriptas y los raleos mecánicos, con el objetivo de recuperar la estructura y funcionalidad de los pastizales. Además, se investigan la ecofisiología de especies nativas y el comportamiento animal, y se desarrollan estrategias orientadas al aprovechamiento eficiente de gramíneas forrajeras, incluyendo su mejoramiento genético.

Integrantes del grupo de investigación:

Dra. Lorena V. Armando. Docente Dpto. Agronomía, UNS. 

Dra. Leticia S. Ithurrart. Docente Dpto. Agronomía, UNS.

Dr. Francisco R. Blázquez. Docente Dpto. Agronomía, UNS .

Mg. Romina J. Andrioli. Docente Dpto. Agronomía, UNS. Tesista Doctoral, UN de Mar del Plata-INTA Balcarce.

Lic. Juan F. Sierra. Docente Dpto. Agronomía, UNS.